Análisis de rendimiento (Villareal 2 – 2 Real Betis Balompié)

La Cerámica, Villarreal, 18 de octubre de 2025

Analítica Verdiblanca

En un duelo directo por puestos europeos, el 4º clasificado (Villarreal, 16 pts) recibió al 5º (Real Betis, 15 pts) en un enfrentamiento de alto voltaje táctico. El empate 2-2 refleja la intensidad y equilibrio entre dos equipos de características distintas pero ambiciones similares.

DOMINIO BETICO EN LA CONSTRUCCIÓN

Posesión cualitativa: El Betis ejecutó 609 pases con 84.89% de precisión vs 405 pases (78.52%) del Villarreal, demostrando superioridad en la fase de construcción.

Red de pases

  • Bellerín (2) como eje principal por derecha (73 pases, 90.4% precisión)
  • Amrabat (14) y Natan (4) como bases centrales (86.2% y 93.5% precisión respectivamente)
  • Triángulo ofensivo con Antony (7) – Fornals (8) – Abde (10) como núcleo creativo

PROGRESIÓN EFICIENTE PERO ASIMÉTRICA

  • Pases progresivos: 56 vs 39 del Villarreal, con distribución:
    • Derecha: 26 (Bellerín 11, Antony 9)
    • Izquierda: 21 (Firpo 6, Abde 4)
    • Centro: 9 (Fornals 3)
  • Carreras progresivas: 36 vs 28 del Villarreal
    • Antony (11) como principal desequilibrante
    • Abde (8) por izquierda aunque con menor efectividad final

SUPERIORIDAD EN GENERACIÓN DE OCASIONES

  • Entradas al tercio final: 50 vs 27 del Villarreal
    • Por derecha: 27 (54% del total)
    • Por izquierda: 19 (38%)
    • Por centro: 4 (8%)
  • Entradas al área: 18 vs 12 del Villarreal
    • Distribución más equilibrada: izquierda (9), derecha (7), centro (2)

DEFICIENCIAS EN LA FINALIZACIÓN

16 tiros totales (11 dentro del área) pero solo 3 entre los tres palos

  • Antony: 5 tiros, 2 goles, pero 0.4 xG sugiere eficacia excepcional
  • Abde: 3 tiros, 0 a puerta, problemas de definición
  • 6 tiros bloqueados indica buena defensa villarreal o mala elección del remate

PROBLEMA CRÓNICO EN LOS CENTROS

20 centros intentados, solo 1 exitoso (5% efectividad)

  • Izquierda: 11 centros (Firpo 4, Abde 3) – 1 preciso
  • Derecha: 9 centros (Antony 4) – 0 precisos
  • Contrasta con Villarreal: 10 centros, 6 exitosos (60%)

ZONA 14 Y MEDIOS ESPACIOS

  • Pases DESDE zonas clave: 35 pases (10 Izq, 16 Der, 9 Centro)
    • 3 pases clave y 2 asistencias desde Zona 14 (Fornals clave)
  • Pases HACIA zonas clave: 37 pases (13 Izq, 16 Der, 8 Centro)
    • Mayor focalización por derecha aunque con menor efectividad

AMENAZA ESPERADA (xT)

  • CxT: 2.78 vs 1.72 del Villarreal, especialmente dominante en segunda mitad
  • Confirma superioridad en generación de peligro real a pesar del empate

ASPECTOS DESTACABLES Y CRÍTICOS

FORTALEZAS

  1. Dominio posesional absoluto y construcción ordenada
  2. Superioridad en generación de ocasiones (50 entradas al tercio final)
  3. Efectividad en progresión por carriles laterales
  4. Rendimiento individual de Antony – decisivo en definición

DEBILIDADES

  1. Inefectividad extrema en centros (1/20 exitoso)
  2. Baja conversión de ocasiones (16 tiros, 3 a puerta)
  3. Vulnerabilidad en transiciones defensivas
  4. Desaprovechamiento de superioridad numérica en ataque

CONCLUSIONES

El Betis demostró superioridad táctica clara en la mayor parte del encuentro:

  • Control del ritmo y de los espacios
  • Mayor volumen ofensivo y generación de situaciones de peligro
  • Estructura definida en fase ofensiva

Sin embargo, deficiencias técnicas en la finalización y problemas estructurales en defensa en transiciones impidieron la victoria. La excesiva dependencia de Antony en definición y la pobreza en el juego aéreo lastraron un desempeño globalmente positivo.

VALORACIÓN FINAL: Rendimiento sólido con margen de mejora en eficacia. El Betis mostró identidad de juego pero necesita pulir detalles decisivos para que no se le escapen estos partidos donde fueron superiores.

EL MVP: DE TRIANA

Anthony dos Santos demostró por qué es el jugador más decisivo del Real Betis en un partido de alta intensidad. Su desempeño no solo fue cuantitativamente excelente, sino cualitativamente determinante para que el equipo consiguiera un punto vital en campo rival.

IMPACTO DECISIVO

  • 2 goles de los 2 del equipo (100% de la producción ofensiva)
  • 5 tiros totales (31% del total del equipo), 2 a puerta, 2 goles
  • 0.4 xG pero 2 goles – demostró una eficacia clínica excepcional

DOMINIO EN LA CONSTRUCCIÓN OFENSIVA

  • 96 toques (máximo del partido)
  • 70/88 pases (79.5% precisión)
  • 9 pases progresivos (segundo del equipo)
  • 11 carreras progresivas (máximo absoluto del partido)

INFLUENCIA TÁCTICA

  • Eje del 54% de las entradas al tercio final por derecha
  • 5 centros intentados (aunque 0 exitosos, mostró iniciativa)
  • 3 pases clave (lideró al equipo en creación de ocasiones)
  • 64 carries con 391 yardas de progresión – motor ofensivo constante

VALORACIÓN TÉCNICA

«Antony no solo fue el mejor jugador del Betis, sino del partido. En un encuentro donde el equipo dominó estadísticamente pero tuvo problemas de efectividad, el brasileño fue la excepción que confirmó la regla. Su capacidad para aparecer en zonas de peligro y su frialdad definitoria convirtieron la superioridad colectiva en resultado concreto.»

Dos aspectos clave destacaron:

  1. Inteligencia posicional para liberarse en espacios clave
  2. Determinación en la finalización superando su xG esperado

Mientras compañeros como Abde (3 tiros, 0 a puerta) o Fornals (1 tiro, 0 a puerta) desperdiciaron ocasiones, Antony asumió la responsabilidad ofensiva y materializó el juego de su equipo.

CALIFICACIÓN: 9/10 – Decisivo en ataque, participativo en construcción, y único jugador que resolvió con eficacia las situaciones de peligro creadas.