Un estadio donde los nuestros disfrutan y emerge la magia.
Una vez finalizado el parón de selecciones, el Real Betis Balompié viaja hacia Valencia, a casa de un recién ascendido como es el Levante y a un estadio, el Ciutat de València, donde nuestro equipo cosecha victorias de renombre y más de un tropiezo.
Si nos remontamos al 22 de septiembre de 1963, estos dos equipos se enfrentan por primera vez en primera división en tierras valencianas, en el que el cuadro de las trece barras acabó imponiéndose por 0-1, con gol de Ansola en el minuto 50.
Son 14 encuentros en la máxima competición liguera con un balance a favor de los levantinistas por 9 victorias locales, 2 empates y 3 victorias a domicilio del Real Betis. Y aunque las estadísticas están ahí, en la última visita el equipo de Manuel Pellegrini sacó músculo adelantándose 0-3 en apenas 43 minutos de partido. Finalmente, el partido terminó con 2-4, en un partido descomunal de Nabil Fekir. El franco-argelino firmó dos tantos, el que abrió la lata y el que cerró el marcador.
También recordamos el gol de Rubén Castro en la jornada 13 de la 15/16, que nos dio los tres puntos. Más reciente en el tiempo, recordamos el doblete de Sergio Canales, en la derrota por 4-3, en la que el cuadro verdiblanco se quedó con sabor amargo en un partido frenético y de muchos goles y acciones polémicas.
Levante, tierra de “magos”, donde se ansía por parte de la parroquia verdiblanca el esperado debut de Antony, y si bien el Real Betis va sobrado de magia, el astro brasileño puede ser clave en un partido que seguro será intenso y disputado.
Acabó el mercado, terminó el parón de compromisos internacionales y la bola al verde a rodar. El Real Betis viajará a Valencia a por los tres puntos con “refuerzos mágicos”.
¿Y vosotros, aún no creéis en la magia?