70.000 béticos en ruta hacia La Cartuja: todo lo que debes saber antes del partido

Durante las temporadas 2025-26 y 2026-27, el Real Betis Balompié traslada su casa al Estadio La Cartuja mientras el Benito Villamarín se somete a una remodelación. Con más de 70 000 asistentes estimados por partido, el Ayuntamiento de Sevilla, el club, La Cartuja y RENFE han diseñado un plan de movilidad integral. A continuación encontrarás todos los detalles para llegar, entrar, disfrutar y salir con total comodidad.

Ubicación y contexto
El Estadio La Cartuja se alza en la Isla de La Cartuja, junto al Monasterio de Santa María de las Cuevas, la Expo ’92 y el parque temático Isla Mágica. Diseñado con criterios olímpicos para los Juegos de 2004, es el tercer mayor recinto de España, con 109 670 m² de superficie y aforo para 70 000 personas, ampliable a 71 250 incluyendo trabajadores y staff.
En su presentación, el nuevo plan de movilidad se enmarca como una estrategia para ofrecer “acceso ágil y con múltiples alternativas” a los aficionados que, jornada tras jornada, conviertan La Cartuja en el epicentro del fervor verdiblanco.

Acceso en coche: itinerarios y aparcamientos
Itinerarios principales

  • Desde SE-20 (P7 Norte)
    SE-20 → Ronda Urbana Norte dirección Av. Carlos III → Glorieta RTVA → vial paralelo al arroyo Tamarguillo → aparcamiento P7 Norte (entrada norte)
    Ideal para quienes vengan del norte de Sevilla o del aeropuerto.
  • Desde Av. Carlos III (P7 Sur)
    Carlos III → entrada frente a C/ Gregor J. Mendel → aparcamiento P7 Sur (entrada sur)
    Recomendado para acceso y salida hacia el sur.
  • Desde Av. Carlos III (B.0.1/B.0.2)
    Carlos III → C/ Hermanos d’Eluyar → zonas B.0.1 y B.0.2 (PCT Cartuja)
  • Desde Av. Carlos III (B.0.3/B.0.4)
    Carlos III → C/ Gregor Mendel → zonas B.0.3 y B.0.4 (PCT Cartuja)
  • Para acreditados VIP y PMR (P1.1, P3, P4, P5)
    SE-20 → dirección aeropuerto → salida SE-20 km 10 → gl. instalaciones deportivas → Av. del Ocio
    Aparcamientos gratuitos gestionados por el estadio
    Para fomentar la reserva previa y la gestión de flujos, el Estadio ofrece tres grandes zonas gratuitas. El acceso únicamente con tique de reserva:
  • Reserva previa en https://www.ctickets.es/eventos/plazas-de-parking-real-betis
  • Registro con datos personales, correo y matrícula/modelo del vehículo.
  • Presentar tique (impreso o en móvil) y DNI en control de acceso.
  • Las plazas se asignan por orden de solicitud hasta completar aforo.
    Aparcamientos especiales y restricciones
    Además de los gratuitos, hay zonas reservadas para staff, PMR (P1.1), buses de peñas (P1.2), prensa (P6) y vehículos acreditados (P3, P4, P5).
    ⚠️ Queda prohibido estacionar en la Calle del Ocio y la vía auxiliar oeste del estadio desde el día anterior hasta la finalización del operativo el día del partido.

Acceso a pie: rutas seguras y tiempos
Para caminar sin perderse ni enfrentarse al tráfico, se han señalizado cinco itinerarios peatonales:

  • Ruta 1 (San Jerónimo)
    Pasarela de San Jerónimo → carril peatonal Parque del Alamillo → C/ del Ocio → acceso a puertas
    Distancia 1 400 m • Tiempo 20 min
  • Ruta 2 (Alamillo Noroeste)
    Puente del Alamillo → carril peatonal Parque del Alamillo → C/ del Ocio → puertas
    Distancia 1 000 m • Tiempo 15 min
  • Ruta 3 (Alamillo Sureste)
    Puente del Alamillo → carril peatonal Parque del Alamillo → C/ del Ocio → puertas
    Distancia 900 m • Tiempo 13 min
  • Ruta 4 (Barqueta)
    Puente de la Barqueta → Mat. Rey Pastor y Castro → Camino de los Descubrimientos → Glorieta Ingenieros → C/ del Ocio → puertas
    Distancia 1 300 m • Tiempo 18 min
  • Ruta 5 (PCT Cartuja)
    C/ Torricelli → C/ Américo Vespucio → acceso a puertas
    Distancia 1 000 m • Tiempo 15 min

Transporte público: refuerzo de TUSSAM y lanzaderas
Refuerzo de líneas regulares

A partir del 22 de agosto, TUSSAM incrementa su servicio en las líneas que rodean La Cartuja:

  • 12 autobuses adicionales por partido, desde 2 horas antes
  • Líneas reforzadas:
  • Línea 2 (Heliópolis – Virgen del Rocío – Polígono San Pablo – Puerta Triana)
  • Línea C1 (Circular Exterior)
  • Línea C2 (Circular Exterior)
    Lanzaderas antes y después del encuentro
  • Antes del partido
    – Lanzadera Blas Infante (Metro – P1) ↔ Estadio
    – Operativa desde 2 h antes, tarifa ordinaria válida con títulos de viaje habituales.
  • Después del partido
    – Servicio gratuito de 24 autobuses (8 por línea 2, C1 y C2)
    – Paradas exclusivas:
  • Línea 2: C/ Juan Bautista Muñoz – Escuela de Ingeniería
  • Línea C1: Camino de los Descubrimientos – Laboratorios Ingeniería
  • Línea C2: C/ Américo Vespucio – CSIC
    – Acceso libre y gratuito para agilizar la salida.
    – Lanzadera Blas Infante ↔ Estadio con parada intermedia en Torre Sevilla, servicio gratuito de retorno.
    – Dos lanzaderas adicionales (4 vehículos c/u) al finalizar:
  • Cartuja ↔ Sevilla Este (paradas de bajada en LE, Las Góndolas – Av. Aeronáutica)
  • Cartuja ↔ Barqueta
    Con estos servicios especiales, TUSSAM busca reducir el uso de vehículo privado y promover la movilidad sostenible.

Cercanías RENFE
RENFE activa sus líneas C-1, C-3, C-4 y C-5 con parada en Estadio La Cartuja:

  • Conexión directa desde Dos Hermanas, Utrera, Lebrija, Lora del Río, Cazalla, San Jerónimo y Santa Justa.
  • Más de 18 500 abonados con acceso garantizado.
  • Ideal para quienes prefieran el tren: evita atascos y cortes de tráfico.

Cortes de tráfico y accesos restringidos
Para garantizar la seguridad y el flujo peatonal, se implementan
:

  • Cortes totales
  • Glorieta Beatriz Manchón (salida oeste)
  • Glorieta José Luis Manzanares Japón (norte → Descubrimientos)
  • Zonas restringidas (solo Taxis, VTC y TUSSAM)
  • Puente de la Barqueta (desde C/ Torneo / Av. Concejal Jiménez-Becerril)
  • C/ José de Gálvez (desde C/ Puerta de la Barqueta y C/ Juan Bautista Muñoz)
  • Av. Álvaro Alonso Barba (desde gl. Beatriz Manchón, con acceso a hotel Barceló)
    Estos cortes se levantarán una vez finalizado el dispositivo de movilidad.

Seguridad, accesos y evacuación

  • Apertura de puertas: 2 horas antes del inicio del partido.
  • Puertas habilitadas: 14 de 16 (Puertas 5 y 13 reservadas para emergencias).
  • Acceso escalonado: entradas numeradas, control de acreditaciones, cacheos y escáner de bolsos.
  • Desalojo controlado: 45 minutos tras el pitido final, con recorridos designados para evitar aglomeraciones.
  • Recursos humanos: vigilantes, auxiliares de seguridad y policía local movilizados en puntos sensibles.

Limpieza y mantenimiento
Tras cada partido, se activará un protocolo de limpieza exhaustiva:

  • Recogida de residuos en graderíos, exteriores y zonas de paso.
  • Reposición de servicios (aseos, barras de bar, botiquines).
  • Revisiones técnicas de accesos y señalética para el siguiente evento.

Recomendaciones finales

  • Compra tu entrada digital con antelación y verifica tu número de puerta y asiento.
  • Programas tu ruta según tu medio preferido (coche, a pie, TUSSAM o RENFE).
  • Reserva plaza en P7 Norte, P7 Sur o P8 si decides venir en tu vehículo.
  • Llega 90–120 min antes para evitar prisas y controlar la entrada.
  • Lleva DNI y comprobante de reserva de parking o título de transporte.
  • Consulta la app de TUSSAM y RENFE para horarios en tiempo real.
  • Trae ropa de abrigo si el partido es nocturno y botella de agua reutilizable.

Con esta guía tendrás todo lo necesario para disfrutar del Betis en La Cartuja con la máxima comodidad y seguridad.